24.12.12
4.12.12
24.11.12
Miradas de cancion - Casa Dasein 24/11/2012
MIRADAS DE CANCION
Lucrecia Ugena + Claudia Farias + Juan Pablo Lazo
Tres miradas diferentes acerca de la forma canción.
Cada compositor nos muestra su búsqueda y enfoque, en 3 sets de 30´de duración para cautivar e interpelar al escucha.
LUCRECIA UGENA
voz, guitarra, y electrónica
http://snd.sc/JMvzWJ
CLAUDIA FARIAS:
voz, guitarra y teclados
JUAN PABLO LAZO
voz y guitarra
Casa Dasein Av. Estado de Israel 4116 23hs. Puntual.
Entrada 20 pesos
12.11.12
KISS en River 7/11/2012
Íntimamente
siento que fue la última visita de KISS.
El
paso del tiempo y los casi 40 años de rock and roll toda la noche no fueron
gratuitos. Hay cosas que se pueden caretear o disimular, pero si lo que entra a
fallar es la voz de Stanley, no hay mucho mas que se pueda hacer.
Y
con esta premisa, me encaminé a River. Entre la banda y los kisseros hay una
especie de guiño al momento del show. Se sabe que podemos pedir, y que no.
Con
todo esto, el show estuvo muy bueno.
Y
remarco lo de SHOW. KISS hace una
puesta para que nadie salga disconforme. El espectáculo está garantizado, y
sobre eso no hay mucho para decir. Pirotecnia, actuaciones, coreografías,
clásicos, todo lo necesarios para dejar conforme al fanático, y sorprender al
publico ocasional.
En
lo estrictamente musical, mi mayor sonrisa de la noche, fue ser espectador de
que KISS haya tocado 5 canciones de su último y reciente disco Monster (2012).
No
saben la alegría que me provocó esto. Para que nadie los tilde de ladris. Cinco
canciones (“Hell or hallelujah”, “Long
way down”, “All for the love of rock and roll”, “Wall of sound” y “Outta this
world”) que las canté a grito pelado,
dedicado a los que me rodeaban en el campo, que permanecian en silencio,
esperando seguramente “Lick it up”, o
“RNR all night”.
Pero
está todo bien.
De
los clásicos, sonaron bien “God of
thunder”, “Black diamond”, “Psycho circus” (gratísima sorpresa), y
debo decir que el solo de Thayer/Singer
fue muchísimo menos aburrido de lo que suelen ser .
Paul,
el líder, frontman total, con las limitaciones vocales indicadas, que hacen que
ceda un poco su lugar en el set-list, pero sigue siendo Paul Stanley.
Gene
mucho mejor vocalmente (paradójico), pero un poco apagado y agotado en escena, aunque
después se supo que estaba engripado esa noche.
Después
lo de siempre, clásico tras clásico, para alegría de todos.
No
sé si esta fue la última visita, y Monster
su último disco de estudio.
Pero
si así fuera, fue una despedida dignísima.
23.10.12
Suede en Vorterix - 22/10/12
Para no caer en lugares
comunes, diré que fue tan bueno como lo esperaba.
Y que me quedé corto en mis
expectativas.
Pletorica noche de brit pop
!
Excelente de principio a
fin.

Si existía alguna leve
sospecha de movida ladri en esta gira post, esta se fue al tacho apenas
arrancaron con “Introducing the band”.
Arrasaron con todo, a su
manera, claro. Con elegancia, buen gusto…….….y excelentes canciones.
Las esperables. Las que tenían
que estar. “So young”, “Metal Mickey”,
“The drowners”, ”We are the pigs”, “Trash”, “Filmstar” “Beautiful ones”,
“Saturday night”, “She”, “Can’t get enough”, “"Everything Will Flow",
con Anderson a la cabeza, arengando constantemente, pero sin caer en la
demagogia facil.
La cosa invitaba para saltar
y bailar, y fue lo que sucedió esa noche de lunes.

Insisto, terrible show !
Como terrible la tormenta
que se desató después en la calle.
Llegué a casa, “empapado y
feliz”.
(Para enterarte de la version copetinesca de este show, clikea aca)
(Para enterarte de la version copetinesca de este show, clikea aca)
14.10.12
7.10.12
25.9.12
Kiss - Carnival of souls:The final sessions
Haciendo eco del clamor de
algunos seguidores (?) y de mis propias ganas, tiro esta nueva entrega de Oveja Negra, nuevamente con los neoyorkinos
que nos visitarán pronto.
Cuadro de situación: año 1995,
Kiss venia del relativo éxito de “Revenge”
(1992), y con las secuelas de ese éxito, disco en vivo (“Alive III”), disco
tributo (“Kiss My ass”), acústico de MTV (“Kiss Unplugged”) y…………..la reunión de
los 4 originales ¡!!!
Si, 15 años después, Ace y Peter volvian a casa.
Gira mundial, futuro disco
de estudio, nuevamente la gran atención de los medios, toda la repercusión, pero,…
no se olvidaron algo ?
Si, el disco en el que estaban trabajando con Bruce Kulick y Eric Singer, previo a la reunión.
Si, el disco en el que estaban trabajando con Bruce Kulick y Eric Singer, previo a la reunión.
Conseguí en su momento el
avance piraton de ese disco, y solo diré que la noticia de la reunión fue para mí
una alegría amarga, porque suponía que los proyectos previos quedaban en el
freezer, entre ellos ese disco.
Un paso más
adelante que Revenge. Posiblemente el disco más fuerte y oscuro de Kiss.
Mis preferidos: “Master &
Slave”, “In the mirror”, “Childhood’s end”, “It never goes away”, y
posiblemente la mejor balada que Kiss haya hecho “I will be there” (y me la
banco).
Otras particularidades: Bruce
debutó cantando (“I walk alone”), y la temática de las letras abandonó su contenido festivo.
La banda se dejó llevar por
la onda imperante del momento (grunge a la cabeza), pero más allá de esa posible
falta de honestidad, los resultados son enormes.
El disco tenia la producción
de Toby Wright (Alice in chains, Slayer), acentuando ese sonido.
Todo bien, pero, que pasó ?
Por qué este disco aparece en esta sección,
y no dentro de los grandes discos de la historia del rock ?
Por la ut supra mencionada
REUNION.
Carnival of souls pasó al olvido,
para editarse casi 2 años después de la fecha pensada,- mas por presion de algunos fans que por deseo de la banda-, con cero promoción y difusión,
y fundamentalmente con un casi nulo trabajo de producción. Es decir, poco menos
que con el sonido de demo con el que lo había escuchado previamente.
Uno lo escucha hoy y
siente que no tiene fuerza, volumen ni brillo. Para no hablar de la casi ausencia de arreglos. Hasta la tapa parece un mero making-off. Y ni hablar del
agregado al título (The final sessions).
Imaginen a Prince
editando su Black Album como haciendonos un favor, casi de lástima.
Un single (“Jungle”) que
paso sin pena ni gloria, no videos, y jamás se tocó en vivo ningún tema del
disco. Una pena.
Este disco se tiene que
escuchar, dejando de lado todo lo anterior para descubrir las buenas canciones
que tiene.
Como ya habia pasado con The Elder, son esos discos en donde se advierte el deseo de Kiss por intentar hacer algo mas que rock and roll toda la noche.
Como ya habia pasado con The Elder, son esos discos en donde se advierte el deseo de Kiss por intentar hacer algo mas que rock and roll toda la noche.
21.9.12
Bon Scott - The Larrikin
Siempre creí que el mejor AC/DC
era el de Bon Scott.
Todo bien con Brian Johnson, Back
in Black, …y cosas sueltas desde los ’80 a la fecha. Es innegable que para la mayoría
AC/DC es el de la formación actual.
Pero esos 6 disquitos
iniciales contienen una magia, crudeza y energía única.
Viene a cuento del libro de Clinton Walker sobre la vida de Bon (Bon Scott.Camino del
Infierno: vida y muerte de la primera voz de AC/DC), altamente
recomendable para quienes quieran bucear en su vida y en esa primer etapa de AC/DC.
Escocia, Australia, Inglaterra.
The Valentines, Fraternity…..un extenso recorrido para darse cuenta que es
largo el camino a la fama.
Muchos de estas bios o
documentales suelen ser insoportablemente obsecuentes. No es el caso.
Se trasmite bastante
fidelidad. Testimonios de primera mano, con excepción de los hermanos Young, que
de hecho no quedan del todo bien parados. Escribe Walker “…(Bon) era muy diferente a los Young. Era extrovertido,
cordial y confiado, mientras que los Young eran un grupo cerrado permanentemente
suspicaz, casi paranoico y muy propenso al resentimiento, la antitesis de la
generosidad vital de Bon. Casi nadie habla mal de Bon, son también muy pocos
los que han tratado con los Young y pueden hablar bien de ello….".
El libro cuenta además con el
atractivo extra de testimoniar esa época ‘60/’70 la movida musical del momento
y el camino que trabajaban las bandas para hacerse conocidas.
Siempre existieron los
productores, discográficas, promotores, pero todo era mucho mas “artesanal”
para las bandas. Más boca en boca, ruta, recitales. Más calle.
Y como centro de toda la crónica,
Mr. Scott, un tipo tan reventado como noble.
Un tipo que llego tarde al
rock, para irse muy joven.
18.9.12
Shura & MET - Presentacion oficial
Shura & Monos en Trance
Sonidos de la Tierra - Presentación Oficial
Sonidos de la Tierra - Presentación Oficial
Viernes 21 de
Septiembre - 23.30 Hs
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543
Queridos Terrícolas:
Somos conscientes de que, en vuestro planeta, el proceso de creación de nuestro primer disco, Sonidos de la Tierra, ha sido largo y ha generado ciertas ansiedades, pero aquí, donde el tiempo y el espacio no existen... nada de eso importa.
Como no podría ser de otra manera, la presentación oficial de nuestro disco en esta galaxia coincidirá con el equinoccio, momento en el cual vuestro Sol se encuentre en su cenit. Esto no es capricho, mucho menos casualidad.
Pueden reservar entradas escribiendo a nuestro Facebook, a nuestro correo (shuramonosentrance@gmail.com) o a cualquiera de nosotros. La reserva se mantiene hasta las 23.30 del mismo Viernes.
También pueden comprarlas a partir del Miércoles 19 en el CCC. Av. Corrientes 1543. Tel. 5077-8077
Entrada $30
El momento ha llegado. Contamos con vuestra presencia y apoyo.
¡No mueran!
Shura & Monos en Trance
http://shuramonosentrance.bandcamp.com/
1.9.12
23.8.12
The hellacopters - (Gotta get some action) NOW
Uno de los mejores temas de los 90.
De Suecia con amor.
24.5.12
3.5.12
27.4.12
24.4.12
18.4.12
15.4.12
11.4.12
13.3.12
21.2.12
Esperan bombas ?
Supergrass fue una de las bandas que mas me partió de unos años para acá.
Después del primer shock con lo mas heavy o hard, tuve una “second coming” con otras bandas, con los superpasto a la cabeza. Los conocí en la mitad de su carrera, y como pasa muchas veces, el sueño se termina. Y también uno termina rastreando los despojos, de manera casi-ansiosa.
En breve (par de meses) estará el primer disco solista de Gaz Coombes, “Here come the bombs”.
Y en esta época que parece q se perdió un poco la ansiosa espera de un disco, encontrarme en esta situación expectante me pone un poco feliz.
Les dejo un adelanto: http://www.gazcoombes.com/category/news/
Y una pregunta, esperan algún lanzamiento de alguien con alegre interés, o sólo ven lo que sale, y después si les gusta o no ?
15.2.12
30.1.12
Living Colour - Collideoscope
Tranquilamente esta reseña podría haber sido de The chair in the doorway, su disco posterior, en lugar de este, o de los 2 conjuntamente.
Acá es la parte donde varios preguntan, “existe todavía Living Colour ?”.
Existe y en forma, por supuesto si evadimos el tema del éxito de otrora.
Después de separarse, la banda se reformó en 2000, y 3 años después sacaron Collideoscope (2003)
Acorde a su tiempo, sin mucha difusión, ni videos, ni grandes giras. Pero con buena música.
Variedad, experimentación, fibra, sentimiento, un Living Colour madurado, maduración que ya venia de antes, obvio, desde épocas de Time´s Up. Con una sonoridad bastante modernosa, y cada vez mas alejados de hits gancheros.
"Song Without Sin", “A ? of when”, "Sacred Ground", "In Your Name", o “Flying” (temazo), dejan ver que todo sigue ahí: Glover con su increíble voz, la super base de Calhoun y Wimbish, y la magia de Vernon Reid.
Algo en contra ? Posiblemente los 2 covers que hacen (Back in Black y Tomorrow never knows) podrían haberse obviado tranquilamente.
Como dato extra, la gira de este disco los trajo a Baires en 2004, en lo que fue posiblemente el mejor show que presencie en mi vida.
La repercusión les dio la espalda, pero permitió que la banda siga en la ruta, vino después otro buen disco, y posiblemente haya otro en breve.
Algunos estaremos felices e interesados, y otros seguirán sorprendidos y preguntando si la banda aun existe.
Y la vida seguirá.
Como debe ser.
23.1.12
Cómo ?
Cómo puedo seguir adelante cuando no se qué camino voy a enfrentar ?
Cómo puedo seguir adelante cuando no se cual camino tomar ?
Cómo puedo seguir adelante en algo en lo que no estoy seguro ?
Oh no, oh no.
Cómo puedo tener este sentimiento cuando no se si es un sentimiento?
Cómo puedo sentir algo si yo no sé cómo sentir?
Cómo puedo tener sentimientos cuando mis sentimientos han sido siempre rechazados?
Oh no, oh no
Vos sabes que la vida puede ser larga,
Y tenés que ser tan fuerte,
Y el mundo es tan duro,
A veces siento que tuve suficiente.
Cómo puedo dar amor cuando no se lo que estoy dando ?
Cómo puedo dar amor cuando yo no sé cómo dar ?
Cómo puedo dar amor, cuando el amor es algo que nunca tuve ?
Oh no, oh no.
Vos sabes que la vida puede ser larga,
Tenés que ser tan fuerte y
Y el mundo es duro.
A veces siento que tuve suficiente.
Cómo podemos seguir adelante cuando no sabemos qué camino vamos a enfrentar ?
Cómo podemos seguir adelante cuando no sabemos cuál camino tomar ?
Cómo podemos seguir adelante en algo en lo que no estamos seguros ?
Oh no, oh no.
John Lennon .- How ? (Imagine.- 1971)
18.1.12
Faltan 63 dias para el otoño
Basta que un par de días frescos se filtren en este infierno estival, para darse cuenta que, simplemente, hay que pasar el verano.
Soportar sudores, incomodidades, cansancios, combo mallita/musculosa, insolaciones e idioteces televisivas varias, y llegar a fines de marzo para salir a la luz, y reencontrarnos con fríos, lloviznas, grises, chalinas, melancolía, y hojas secas.
Ya falta menos.
8.1.12
El trueno del pajaro
Estoy contento y lo queria compartir.
Llego volando de lejanas tierras.
Mucho bajo para mi.
Vamos a ver que podemos hacer al respecto.
Llego volando de lejanas tierras.
Mucho bajo para mi.
Vamos a ver que podemos hacer al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)